3ra Entrada El Poder del Comercio Electronico
MODELO
BASICO DE UNA TIENDA VIRTUAL
Una
tienda virtual es un sitio web que se basa específicamente en mostrar, vender y
promocionar productos o algún servicio como su nombre lo dice en línea. Se toma
como una tienda física pero digital.
Algunos
de los elementos que son esenciales para su presentación técnica
1.- el
Dominio o hosting
*
Dominio: es el nombre que se le dará a tu tienda con su respectiva terminología
(www.elpoderdelcomerci.com).
* Hosting:
es un servicio que se tiene en la web que se encarga de almacenar y hace
pública la tienda virtual.
2.-
Plataformas
* Es un sistema (software) que nos
permite crear nuestra tienda sin la necesidad de ser expertos en programación.
3.-Pasarela
de Pagos
* Son los servicios que
gestionan los pagos y que los procesan ya sea por medio de transferencias o
pagos con tarjeta. Ejemplo Pay Pal
4.- Certificado
* Este certificado es el que se encarga que
nuestros datos como usuarios, asi como nuestros datos bancarios tengan un
protocolo de seguridad.
5.-
Base de datos
* Es el
sistema o software que se encarga de almacenar toda la información relacionada
con nuestra tienda que engloba productos, clientes y de más.
CONCLUSION
En conclusión
es darnos cuenta que en la actualidad el comercio electrónico crece como una
oportunidad que antes no se tenia para alguien que desea emprender y que buscar
un alcance mayor, aparte como ya sabemos las ventajas que nos genera como la optimización
de procesos, ser un espacio dinámico que eso hace que los usuarios se les
facilite el uso de la plataforma y al consumo digital, claro que como en todo
hay que tener ciertas bases para poder emprender en este ambiente como son un
conocimiento técnico, saber planificar y tener un entendimiento general sobre
el uso de esta tecnología. En este blog hemos dado las pautas para lograr una solución
de una tienda virtual considerando varios aspectos que son importantes, así
como el uso de las herramientas que son esenciales para dicho comercio, dejando
como consideración los desafíos que genera y los beneficios para que cada
persona tome la decisión de que le sea mas correcta para su emprendimiento.
Comentarios
Publicar un comentario