El Poder del Comercio Electronico
INTRODUCCION
Como
todos sabemos en la actualidad el comercio electrónico es una de las formas que
son más accesibles para hacer negocios o emprender de una manera rápida que
ofrece una función que es muy dinámica ya que interactúa directamente con el
cliente, y no tiene barreras ya que es global. Todo esto se debe al avance tecnológico
sobre la comunicación a distancia ya que esto nos permite hacer ventas ya sea
de un producto o servicio a través de las diferentes plataformas que existen
que son digitales, para ello es bueno contar con las bases las cuelas son
fundamentales y saber que conlleva hacer comercio el electrónico, hablar de las
ventajas y desventajas, que tipo de desafíos se tienen y saber cómo manejar las herramientas que se
necesitan para una correcta aplicación del comercio electrónico.
Este blog
tiene como propósito compartir la información aprendida a cerca del comercio electrónico
haciendo un practico de dicho comercio, así como educar de una manera saludable
para las personas que quieran iniciar en este ámbito ya que trataremos de
analizar algunos fundamentos, estructura, modelos y aspectos.
OBJETIVO
Como objetivo
de nuestro blog es poderles brindar la información necesaria y clara sobre el
comercio electrónico para las nuevas personas que deseen incursionar en este
comercio. Tratando temas que son significativos para poder hacerlo.
PUBLICO
AL QUE SE DIRIJE
· Estudiantes
de negocios, así como de tecnologías interesados en el ecommerce.
· Emprendedores
· Empresarios
· Personas
que deseen monetizar su conocimiento a través de plataformas ofreciendo un
servicio.
Ya que
en este blog buscamos facilitar el camino para que estas personas mencionadas
anteriormente tengas los fundamentos para hacerlo.
· Conocer
elementos y herramientas.
· Tener una
visión general de cómo funciona.
· Tratar
de evitar la menor cantidad de errores posibles.
· Identificar
oportunidades de negocio.
VENTAJAS |
DESVENTAJAS |
· Disponibilidad
a cualquier hora 24/7. · Tiene
un alcance global. · Costos
operativos bajos. · Se pueden
automatizar los procesos. · Tienen
mejores resultados analizando datos. |
· Se tiene
mucha competencia ya que compite de manera global. · Depende
totalmente de la tecnología. · Falta
de seguridad en algunos casos. · No existe
contacto físico con clientes. |
Comentarios
Publicar un comentario